Explorar el Amazonas colombiano es adentrarse en uno de los ecosistemas más mágicos y biodiversos del mundo. Uno de sus mayores tesoros es la presencia de las toninas o delfines rosados del Amazonas, una especie única en el planeta que se ha convertido en un símbolo de la riqueza natural y cultural de la región.

Las toninas son consideradas especies sagradas por muchas comunidades indígenas, quienes las veneran como guardianes de los ríos. Su conservación es vital para el equilibrio ecológico del ecosistema fluvial y para el desarrollo del turismo sostenible.

El Amazonas, Guainía y Guaviare es descubrir la cara más salvaje, ancestral y fascinante de Colombia. Para los viajeros que buscan un turismo cultural, esta ruta por la Región Amazónica es un viaje transformador lleno de biodiversidad y sabiduría ancestral.

Los más de 50 grupos étnicos poseen conocimientos profundos sobre la medicina natural, los ciclos ecológicos, y una cosmovisión que entiende la selva como un ser vivo. Esta sabiduría milenaria no solo contribuye a la biodiversidad, sino que ofrece una conexión unica con la selva.

 



 

El Guainía es uno de los destinos turísticos más exóticos y biodiversos de Colombia, ideal para los amantes de la aventura, la naturaleza y la cultura ancestral. Su nombre en lengua indígena significa “Tierra de muchas aguas”, y es precisamente ese entorno de ríos majestuosos, selvas vírgenes y formaciones geológicas únicas lo que hace de Guainía una joya oculta del turismo en Colombia.


Más información 

 

 
 El Amazonas alberga una riqueza incalculable de flora y fauna silvestre, con miles de especies endémicas que convierten la región en un verdadero santuario de vida. Parques naturales, ríos majestuosos como el Amazonas y el Putumayo, ofrecen escenarios únicos para el avistamiento de aves, paseos en bote, caminatas ecológicas y experiencias de conexión profunda con el entorno.

Más información 



El Guaviare es uno de los destinos ideal para los amantes de la naturaleza. En esta región confluyen selvas vírgenes, formaciones rocosas y una biodiversidad extraordinaria. Uno de sus tesoros son las pinturas rupestres, con más de 12 mil años de antigüedad. Estas cuevas y cañones son testimonio de antiguas civilizaciones y convierten al Guaviare en un epicentro del turismo arqueológico.

Más información