!Explora Colombia!

Recorrer los Andes es vivir una experiencia inolvidable en los páramos colombianos, ecosistemas únicos en el mundo y esenciales para la biodiversidad y el equilibrio climático. Estas tierras frías y mágicas, son consideradas verdaderos santuarios naturales que abastecen de agua al centro de Colombia.

La Región Andina, es una zona mágica llena de historia, arquitectura y naturaleza. Una ruta ideal combina tres joyas como la Catedral de Sal, un símbolo de espiritualidad, arte y arquitectura única. Bogotá, la capital de Colombia, con su mezcla de modernidad y tradición, y Villa de Leyva, uno de los destinos coloniales más encantadores de Latinoamerica.

Los campesinos son el alma de nuestros campos, los verdaderos guardianes del conocimiento agrícola y pilares esenciales de la identidad cultural y alimentaria del país. A lo largo de la historia, la cultura campesina ha sido sinónimo de resiliencia, trabajo colectivo y profunda conexión con la tierra.

En el Altiplano Cundiboyacense, los campesinos cultivan productos esenciales, todos producidos mediante agricultura sostenible y técnicas tradicionales que se han transmitido por generaciones.

La Catedral de Sal de Zipaquirá es considerada la Primera Maravilla de Colombia, es mucho más que un templo subterráneo: es un símbolo de fe, creatividad y conexión espiritual. Esta asombrosa obra de ingeniería colombiana cautiva con sus túneles mágicamente iluminados, esculturas monumentales talladas en sal y mármol, y una cruz de 16 metros que domina el altar principal, creando una atmósfera de recogimiento, arte y misterio. 

Más información ​​


Bogotá es una ciudad patrimonio que combina historia, cultura, arte y modernidad en un entorno urbano rodeado por los imponentes cerros andinos. Ofrece una experiencia inolvidable para los viajeros que buscan cultura, historia, y gastronomía. En el centro histórico de La Candelaria, se encuentran los principales tesoros arquitectónicos de Colombia. Caminar por sus calles es adentrarse en siglos de memoria viva.

Más información 


 


Villa de Leyva es un encantador destino colonial que ha sabido conservar su arquitectura original, con sus calles empedradas y una de las plazas más grandes de América Latina, la convierte en un lugar ideal para los amantes del turismo cultural, histórico y rural. Sus casonas blancas, balcones de madera y patios floridos evocan siglos de historia y tradición. La ciudad ofrece una amplia oferta de museos, galerías de arte, tiendas de artesanía, mercados locales y eventos.  

 Más información