La Region Pacífico de Colombia es uno de los destinos más espectaculares para el avistamiento de ballenas jorobadas, un fenómeno natural que ocurre cada año, cuando estas majestuosas criaturas migran desde la Antártida hasta las cálidas aguas del Pacifico para aparearse y dar a luz.

Esta ruta es una experiencia única de conexión con la historia, la fe y el ritmo, y una joya escondida del país. Desde la colonial Popayán, pasando por la vibrante Cali, hasta llegar al majestuoso Santuario de Las Lajas, cada destino ofrece una faceta fascinante de la cultura colombiana. 


Los afrodescendientes forman una parte vital de la diversidad cultural del país. Con una historia de más de 500 años, las comunidades afrocolombianas han aportado profundamente a la construcción del carácter nacional, especialmente en aspectos como la música, la gastronomía, el lenguaje, la espiritualidad y el arte popular.

Su legado, lleno de sabiduría ancestral, se mantiene vivo a través de la oralidad, las danzas tradicionales, la medicina natural, la cocina típica y las celebraciones comunitarias que enriquecen el folclor colombiano.


 
El Santuario de Las Lajas en Pasto, es uno de los destinos más impactantes de Colombia por su belleza arquitectónica, su valor espiritual y su importancia cultural. Construido sobre el cañón del río Guáitara, este templo gótico es considerado una de las maravillas arquitectónicas del país y uno de los santuarios religiosos más impresionantes del mundo. Su historia se entrelaza con leyendas indígenas,  y expresiones artísticas que reflejan la diversidad cultural de Colombia.

 Más información 



Santiago de Cali, conocida como la Sucursal del Cielo, es mucho más que la capital del Valle del Cauca. Es una ciudad cultural vibrante, llena de historia, arte, música, danza y tradiciones vivas que la posicionan como uno de los principales destinos turísticos culturales de Colombia. Este centro urbano se destaca por su diversidad étnica y su fuerte herencia afrocolombiana, visible en su música, tradiciones, gastronomía y expresiones artísticas

Más información 

 
  

Popayán, conocida como la Ciudad Blanca de Colombia es un autentico tesoro histórico construido desde la colonia española que se destaca por su arquitectura, su legado histórico y su inmensa riqueza cultural, lo que la convierte en una parada obligada para los amantes del patrimonio y las tradiciones vivas. Caminar por sus calles es como viajar al pasado, entre iglesias barrocas, balcones coloniales, puentes de piedra y plazas llenas de pasado.
 

Más información