TOUR EN MEDELLIN.COM Los Parques La Plaza Mayor de Medellín evolucionó hasta convertirse en el Parque de Barrió, un homenaje a Pedro Justo Barrió, líder fundamental en la modernización de Antioquia. Esta renovación implicó el traslad...
TOUR EN MEDELLIN.COM Los Hogares En las casas de la élite en Medellín, el servicio doméstico era indispensable y contaba con un gran número de trabajadores. Era común encontrar una cocinera, dentrodera, niñera, nodriza y paje, además...
TOUR EN MEDELLIN.COM Los Barrios Durante las primeras tres décadas del siglo XX, Medellín experimentó un crecimiento urbano acelerado, duplicando su espacio habitado y dando origen a nuevos barrios en Medellín que marcaron el desarro...
TOUR EN MEDELLIN.COM Las Calles En la Medellín colonial, las principales calles delimitaban el perímetro de la Plaza Mayor, el centro político, religioso y comercial de la villa. En esta área vivían las figuras más influyentes de la...
TOUR EN MEDELLIN.COM La Villa A finales del siglo XIX, en la Villa de La Candelaria, muchos medellinenses recorrían descalzos sus calles empedradas. Algunos lo hacían por costumbre, otros por necesidad, ya que los zapatos eran un ...
TOUR EN MEDELLIN.COM Los Caminos A finales del siglo XIX y principios del XX, la región antioqueña contaba con muy pocos tramos de carreteras propiamente dichas. La mayoría de las vías de comunicación eran caminos de herradura, algun...
TOUR EN MEDELLIN.COM Los Puentes La construcción de puentes en Antioquia surgió como una necesidad del progreso, reflejando el espíritu emprendedor y la determinación de su gente para superar los desafíos geográficos. Entre estos, el...
TOUR EN MEDELLIN.COM El Rio El río Cauca en Antioquia ha sido históricamente una de las principales barreras naturales para la movilidad en la región. En ausencia de puentes de madera o estructuras sólidas, se implementaron sist...
TOUR EN MEDELLIN.COM El Tunel Uno de los mayores desafíos históricos de Antioquia fue el embotellamiento de su economía minera, cafetera e industrial, debido a la falta de vías de transporte rápidas y eficientes que conectaran la ...
TOUR EN MEDELLIN.COM El Ferrocarril El Ferrocarril de Antioquia marcó un hito en la historia del transporte y la infraestructura ferroviaria en Colombia. El primer riel del trayecto inicial de 24 kilómetros, entre Medellín y la poblacio...
TOUR EN MEDELLIN.COM Los Pueblos A mediados del siglo XIX, gran parte de Antioquia seguía siendo un territorio selvático que mantenía a Medellín aislado de la zona suroccidental del país. La densa vegetación, la imponente Cordillera ...
TOUR EN MEDELLIN.COM Las Montañas Las montañas de Antioquia, majestuosas y llenas de vida, han sido testigos silenciosos de la historia, cultura y desarrollo económico de la región. Estas imponentes cordilleras verdes, que han abrigad...