TOUR EN MEDELLIN.COM Los Cafeteros Los Cafeterosen Antioquia es un símbolo de identidad y tradición en Colombia. A diferencia de otras regiones cafeteras del país donde predominan las grandes haciendas, en Antioquia el modelo de produc...
TOUR EN MEDELLIN.COM El Café El cultivo del café en Antioquia comenzó a finales del siglo XIX, cuando se establecieron cuatro o cinco plantaciones medianas en los municipios de Titiribí y Fredonia, ubicados en el suroeste antioqu...
TOUR EN MEDELLIN.COM Los Pueblos A mediados del siglo XIX, gran parte de Antioquia seguía siendo un territorio selvático que mantenía a Medellín aislado de la zona suroccidental del país. La densa vegetación, la imponente Cordillera ...
TOUR EN MEDELLIN.COM La Colonización Impulsados por el deseo de encontrar tierras fértiles, mejorar sus condiciones de vida y escapar del minifundio, los colonos antioqueños en el siglo XIX emprendieron un proceso histórico de expansión ...
TOUR EN MEDELLIN.COM El Túnel Uno de los mayores desafíos históricos del desarrollo de Antioquia fue el aislamiento geográfico que limitaba su crecimiento económico. La región, rica en minería, enfrentaba serias dificultades para ...
TOUR EN MEDELLIN.COM El Ferrocarril El Ferrocarril de Antioquia marcó un hito en la historia del transporte y la infraestructura ferroviaria en Colombia. El primer riel del trayecto inicial de 24 kilómetros, entre Medellín y la poblacio...
TOUR EN MEDELLIN.COM El Carbón El carbón en Antioquia fue más que un recurso natural; fue el combustible del progreso económico en una región que se abría paso entre montañas para convertirse en uno de los principales centros indus...
TOUR EN MEDELLIN.COM La Mina Como un hecho sin precedentes en la historia de Colombia, en la mitad del siglo XIX inició actividades La Mina El Zancudo, en la población de Titiribí, ubicada en el suroeste de Antioquia . El Zancudo...
TOUR EN MEDELLIN.COM El Oro Durante el siglo XIX, Antioquia estaba ampliamente poblada, con una red de caminos, rutas comerciales y una relativa buena económica. Estas condiciones estimularon la minería de el oro, convirtiéndola...
TOUR EN MEDELLIN.COM Un Pionero A finales del siglo XIX, en Medellín surgió uno de los personajes más excéntricos y recordados de la historia: Carlos Coriolano Amador, considerado el hombre más rico de Colombia y uno de los protagon...
TOUR EN MEDELLIN.COM Los Parques A finales del siglo XIX y principios del XX, la élite de Medellín impulsó reformas urbanas que redefinieron la arquitectura y el uso del espacio público. Se prohibieron las chicherías y vivanderos, y ...
TOUR EN MEDELLIN.COM Los Hogares En las casas de la élite en Medellín, el servicio doméstico era indispensable y contaba con un gran número de trabajadores. Era común encontrar una cocinera, dentrodera, niñera, nodriza y paje, además...