En Antioquia, los mazamorreros eran figuras emblemáticas cuya labor estaba estrechamente vinculada a la tradición minera de la región. Estos trabajadores, conocidos por su habilidad y conocimiento de la mineria, eran fundamentales en la preparación de la mazamorra, un plato tradicional de maíz que constituía una parte esencial de su dieta, especialmente para recuperar las fuerzas tras las largas y agotadoras jornadas de trabajo en los rios de antioquia.
El maíz era, y sigue siendo, un alimento fundamental para los mazamorreros paisas, quienes trabajaban la mineria con herramientas simples pero eficaces como el azadón, el barretón y la batea, necesarias para las faenas mineras. Estos trabajadores, en su mayoría indigenas y esclavos, se encargaban de la preparación de este delicioso plato, que sigue siendo un referente de la gastronomía antioqueña.