El Nativo

6 de diciembre de 2024 por
TOUR EN MEDELLIN.COM

 

Transcurridas las primeras décadas de ocupación española y como consecuencia del maltrato y de las enfermedades europeas, la mayoría de los pueblos indígenas fueron casi desaparecidos por completo. La necesidad, que es maestra y despertadora, obligó a los españoles a trabajar y romper la tierra para labrarla, de lo cual no estaban acostumbrados los nacidos en el viejo continente.

La etnia Emberá, que significa en su lenguaje "buen amigo", es la más representativa en Antioquia. Su economía se concentra en la horticultura, donde se practica la tumba y el pudre, que significa que no hay quema, sino que se deja descomponer lo tumbado para luego renovar en la siembra lo nuevo. 


Leer siguiente
El Mazamorrero