El silletero es una figura emblemática de la región de Santa Elena, cuya historia está profundamente ligada a la tradición cafetera antioqueña. En sus inicios, la silleta fue un ingenioso recurso utilizado por los campesinos para transportar y comercializar sus productos en la ciudad de Medellín. Los vendedores de flores con su silleta recorrían las calles y barrios, llevando a los hogares de familias adineradas una variedad de productos frescos, principalmente flores.
Con el tiempo, este oficio de silletero fue transformándose en una auténtica expresión de arte floral. Los silleteros, que antes se dedicaban al comercio, comenzaron a crear silletas elaboradas, mostrando un elevado sentido estético y una gran destreza manual. Estas impresionantes composiciones florales se exhiben con orgullo durante el Desfile de Silleteros, un evento cultural que se celebra anualmente en Medellín, destacando la riqueza de la cultura paisa y el trabajo artesanal.