La construcción de puentes en Antioquia surgió como una necesidad del progreso, reflejando el espíritu emprendedor y la determinación de su gente para superar los desafíos geográficos. Entre estos, el río Cauca representaba una de las mayores barreras naturales, dificultando la comunicación del Estado Soberano de Antioquia con el sur del país y el mar Caribe.
Durante siglos, los métodos para cruzar el río Cauca fueron rudimentarios, inseguros y lentos. Los viajeros y colonos debían recurrir a balsas, canoas y transbordadores improvisados, enfrentando los peligros de las aguas caudalosas. Sin embargo, la necesidad de mejorar la infraestructura vial en Antioquia impulsó la construcción de puentes estratégicos, facilitando el comercio, la movilidad y el crecimiento económico de la región.