
Fiesta de los Diablitos
Tienen una profunda raíz histórica, vinculada a la colonia y las expresiones populares de los habitantes de esta región, y se realiza cada año en el mes de diciembre, específicamente durante la celebración del Día de los Santos Inocentes. Este evento cultural se destaca por su riqueza histórica y su aporte a la identidad y patrimonio cultural de Antioquia. Durante estos días, las calles de Santa Fe de Antioquia se llenan de coloridos disfraces de diablitos, danzas, comparsas y música, representando una tradición que tiene más de 200 años.

Colombiatex
Se realiza en el mes de enero y es la feria textil y de moda más importante de Latinoamérica, celebrada anualmente en Medellín. Este evento reúne a los principales actores de la industria textil, de confección, insumos y maquinaria, convirtiéndose en un punto clave para el desarrollo del sector textil en Colombia y el mundo.

Colombiamoda
La Semana de la Moda es el evento más importante de la industria de la moda en Latinoamérica. Se celebra anualmente en el mes de julio, reuniendo a diseñadores, empresarios, compradores y expertos del sector. Colombiamoda se ha convertido en una plataforma clave para la innovación, el emprendimiento y el posicionamiento de la moda colombiana en mercados internacionales.

Feria de las Flores
Uno de los mayores atractivos de la Feria de las Flores Medellín es su carácter tradicional, especialmente el Desfile de Silleteros, declarado Patrimonio Cultural de la Nación. Este evento se realiza en la primera semana del mes de agosto, simboliza la identidad paisa y rinde homenaje a los campesinos de Santa Elena, quienes llevan sobre sus espaldas espectaculares silletas adornadas con flores.

Festival de la Trova
Se celebra durante la Feria de las Flores, que tiene lugar en el mes de agosto. Es uno de los eventos más representativos de la cultura paisa, promoviendo la tradición oral, el humor y la creatividad a través de la improvisación en verso. Este festival se ha convertido en el escenario más importante para los trovadores en Colombia, y fortaleciendo la identidad cultural de los antioqueños.

Festival de Jazz
FestiJazz es uno de los eventos culturales más destacados de la ciudad, atrayendo a músicos, y melómanos de todo el mundo. Este festival impulsa el jazz en Colombia, promoviendo la diversidad musical, la formación artística y la cultural en la capital antioqueña. Se celebrará en el mes de septiembre y ha posicionado a Medellín como un referente del jazz en Latinoamérica, permitiendo que artistas nacionales e internacionales presenten su música en escenarios de gran reconocimiento.

Festival de Tango
Es uno de los eventos más representativos de la ciudad, consolidándola como la capital del tango en Colombia y un referente en Latinoamérica. Su relevancia va más allá de la música y el baile, pues fortalece la cultura de Medellín. Se celebra en el mes de junio y rinde homenaje a Carlos Gardel, quien falleció en un accidente aéreo en Medellín en 1935. Desde entonces, la ciudad ha mantenido una fuerte conexión con el tango, promoviendo su enseñanza, interpretación y disfrute.

Feria del Libro
Es uno de los eventos literarios más importantes de Colombia y América Latina. Se celebra cada año en septiembre en el Jardín Botánico y otros espacios culturales de la ciudad. Su impacto va más allá de la literatura, promoviendo la lectura, la educación y el acceso al conocimiento de manera gratuita para todos los ciudadanos. Se ha convertido en un referente cultural y un evento clave para la industria editorial. Su crecimiento año tras año demuestra la importancia de la literatura en nuestra sociedad.

Altavoz
Es uno de los eventos de música alternativa y rock más importantes de Colombia. Se celebra en el mes de octubre, ofreciendo un espacio para la promoción de bandas emergentes y la presentación de artistas nacionales e internacionales. Este festival se ha consolidado como una plataforma clave para la escena musical independiente, el fortalecimiento de la cultura juvenil y la proyección de nuevos talentos en géneros como rock, punk, metal, reggae, hip hop y electrónica.

Expoartesano
Este es uno de los eventos más importantes de Colombia dedicado a la artesanía, cultura y tradiciones ancestrales. Se celebra anualmente en el mes de junio, reuniendo a cientos de artesanos de todo el país. Esta feria es una plataforma clave para la preservación de los saberes ancestrales, el impulso del comercio artesanal y el fortalecimiento de la identidad cultural de los colombianos.

Festival de Cine
Se realiza en Santa Fe de Antioquia y es uno de los eventos cinematográficos más importantes de Colombia. Se celebra anualmente en el mes de diciembre y reúne a cineastas, críticos, académicos y amantes del cine en un entorno patrimonial y cultural único. Este festival no solo impulsa la industria del cine en Colombia, consolidándose como un referente en la exhibición y análisis de producciones cinematográficas nacionales e internacionales.

Los Alumbrados
Es uno de los espectáculos de luces más impresionantes de Colombia. Se celebra cada año entre diciembre y enero, iluminando la ciudad con millones de luces y figuras temáticas en distintos puntos estratégicos. Este evento, organizado por Empresas Públicas de Medellín, atrae a miles de personas y dinamiza la economía, el comercio y el turismo en Medellín. Es reconocido entre los mejores alumbrados navideños del mundo.