HILO ANCESTRAL

https://tourenmedellin.com/web/image/product.template/6/image_1920?unique=4464a93
(0 reseña)

La industria textil en Medellín ha experimentado una notable evolución, combinando técnicas ancestrales con innovación y diseño moderno. Su desarrollo ha sido impulsado por el talento, la creatividad y el conocimiento heredado de los pueblos indígenas de Colombia, quienes han preservado la tradición del arte textil artesanal a lo largo de generaciones. Utilizando fibras naturales como algodón, lana y fique, estas comunidades crean artesanías textiles únicas, entre las que destacan mochilas indígenas, mantas tejidas, sacos y ropa tradicional. Cada pieza refleja la identidad cultural de la región, convirtiéndose en un símbolo del legado textil.

95,00 95.0 USD 95,00

95,00

    Esta combinación no existe.

    Compartir en:

    DURACION : 8 horas

    HORA DE INICIO : 9:00 am

    DIFICULTAD : Baja

    ITINERARIO :  Llegarás en tranvía y metro cable al cerro tutelar Pan de Azúcar, donde te acercarás al cultivo del fique como elemento de contención de derrumbes e incendios. Aquí te enseñarán de la producción de múltiples productos, incluyendo las artesanías y cómo el fique ayuda a la protección del medio ambiente. Medellín sigue empeñada en recuperar la tradición fiquera tan arraigada en esta región, que tuvo su auge en los años 60.

     TARIFAS 

    2  a 4 viajeros

    USD $ 95 x viajero

    5 a 7 viajereros

    USD $ 90 cada viajero

    8 a 12 viajeros

    USD $ 85 cada viajero

    INCLUYE

    Traslado - Guianza - Almuerzo - Atractivos - Hidratación - Seguro

    NO INCLUYE

    Tiquete Aéreo - Hospedaje - Cena - Propinas