El Ferrocarril de Antioquia marcó un hito en la historia del transporte y la infraestructura ferroviaria en Colombia. El primer riel del trayecto inicial de 24 kilómetros, entre Medellín y la poblacion de Caldas, fue instalado a principios de 1911, un año trascendental en el desarrollo del sistema ferroviario en la región. Ese mismo año, una multitud entusiasta presenció la llegada de la primera locomotora que recorrió la ruta entre el Alto de La Quiebra y la estación Medellín, consolidando la conexión ferroviaria del departamento.
Su construcción implicó el diseño de trazados en terrenos montañosos y escarpados, afectados por fallas geológicas activas. Para superar los profundos abismos del territorio, se levantaron puentes de gran altura y longitud, además de túneles que aún hoy se pueden admirar como testimonio de la ingeniería ferroviaria de la época.