El Tunel

8 de diciembre de 2024 por
TOUR EN MEDELLIN.COM


Uno de los mayores desafíos históricos de Antioquia fue el embotellamiento de su economía minera, cafetera e industrial, debido a la falta de vías de transporte rápidas y eficientes que conectaran la región con el río Magdalena y el océano Atlántico. La solución a este problema llegó con la construcción del túnel de La Quiebra, una de las obras de infraestructura ferroviaria más importantes de Colombia.

Como parte de un ambicioso plan de obras públicas en Antioquia, financiado con los recursos de la indemnización de Panamá, se contrató a la firma canadiense Fraser, Brace & Co. para llevar a cabo la excavación del túnel. Su construcción representó un avance crucial para el Ferrocarril de Antioquia, permitiendo una conexión más eficiente entre Medellín y los mercados nacionales e internacionales.

En la segunda década del siglo XX, el túnel de La Quiebra fue inaugurado oficialmente, convirtiéndose en el segundo túnel ferroviario más importante de América Latina y el séptimo en el mundo en ese momento.



Leer siguiente
El Ferrocarril