La Villa

11 de diciembre de 2024 por
TOUR EN MEDELLIN.COM


A finales del siglo XIX, en la Villa de La Candelaria, muchos medellinenses recorrían descalzos sus calles empedradas. Algunos lo hacían por costumbre, otros por necesidad, ya que los zapatos eran un símbolo de estatus al que pocos podían acceder. Para los campesinos de pies anchos, acostumbrados a la dureza del terreno, el calzado era un lujo prescindible.

Durante todo el siglo XIX, la ciudad carecía de alumbrado público, sumiendo sus calles en la oscuridad nocturna. Solo la luz de la luna llena en las noches despejadas permitía que los parroquianos salieran a pasear. En las casas se cocinaba con leña, y la diversión popular se limitaba a la ocasional visita de una compañía de ópera de tercera categoría. Al caer el sol, Medellín se recogía temprano, envolviéndose en la tranquilidad de la noche.

Sin prensa, sin clubes sociales y sin cafés donde departir, la vida en la pequeña villa transcurría en una rutina monótona, en la que la religión y el hogar eran los principales refugios de la sociedad. Sin embargo, esta misma calma sentó las bases para la transformación que en el siglo XX convertiría a Medellín en una ciudad vibrante y en constante evolución.




Leer siguiente
Los Caminos